el festival de cine
El cielo, cubierto de un gris casi perpetuo, parece menos denso hoy. Caminamos hacia el antiguo Centro Cultural Lúmen, uno de los pocos espacios que aún mantiene sus puertas abiertas para eventos como el Festival de Cine Resiliente. La entrada, escaneada a través de nuestros brazaletes de identificación, es un recordatorio constante de los recursos limitados: un acceso temporal a la electricidad y a una red local de proyección que ha sido prometido por solo tres días.
El edificio, desgastado pero resistente, se sostiene como un refugio de creatividad en una ciudad donde el entretenimiento es un lujo intermitente. Los asistentes, la mayoría envueltos en capas protectoras para el polvo, se acomodan en asientos reciclados, dispersos en la sala para optimizar el uso de energía y reducir el calor. Las luces, apenas lo suficiente para ver nuestros propios rostros, titilan de vez en cuando, una señal de que el generador podría apagarse en cualquier momento.
La selección de películas, por lo que escucho, trata sobre tiempos pasados: historias de esperanza, desastres climáticos, y resistencias. Algunas cintas fueron recuperadas de archivos perdidos; otras, filmadas con los pocos dispositivos que aún quedan operativos. La proyección comienza con una película silente, acompañada por una banda local que toca en vivo usando instrumentos acústicos, dado que la energía no alcanza para amplificar sonido digital.
Las charlas entre funciones son susurros que rebotan en las paredes, los asistentes intercambiamos nuestras impresiones con cautela, conscientes de que cada palabra gasta una parte de esa energía emocional que se necesita para continuar en la ciudad. Se comenta que este podría ser el último festival por un tiempo; cada evento cultural se vuelve un acto de resistencia, un recordatorio de lo que una vez fue cotidiano y ahora es excepción.
Al salir del centro, las calles vacías nos envuelven nuevamente. Regresamos caminando lentamente, sabiendo que, al menos por hoy, fuimos testigos de algo más que simples imágenes en movimiento: una conexión fugaz con una humanidad que aún persiste, aunque sea en fragmentos.
September 22, 2024